Animales Carnívoros

Se les llama animales carnívoros a aquellas especies que consumen materia orgánica (carne) de otros animales, constituyendo su dieta básica. Denominados también como organismos heterótrofos, entran en este orden tanto los depredadores como los carroñeros.

Cuando piensas en la palabra carnívoro, seguramente se viene a la mente grandes depredadores que viven en África o Asia, así como también, los grandes carnívoros prehistóricos: los dinosaurios.

En este sentido, hay variedad de especies animales que son carnívoros, grandes y pequeños, los cuales obtienen su energía y alimento de esta manera. Esta alimentación no se trata solo de la carne de otros mamíferos, simplemente, se trata de la ingesta de otros animales. Algunas plantas incluso complementan su nutrición “comiendo” insectos, las llamadas plantas carnívoras.

Esta forma de vida ha surgido como consecuencia de la selección natural, desde que los organismos compuestos empezaron a poblar la Tierra, hace millones de años.

Se trata de una competencia por la supervivencia del más fuerte, siendo un motor de la evolución fundamental, ya que los depredadores y las presas han competido desde tiempos inmemoriales para adaptarse a las estrategias del otro y así asegurar su lugar en la cadena alimenticia.

¿Qué características tienen los animales carnívoros?

animales carnívoros

Los animales carnívoros abarcan distintas especies del reino animal. Aves, mamíferos, reptiles, insectos e invertebrados comparten la cualidad de comer carne y otros animales. Un factor que los diferencia es el hábitat en donde se desenvuelven y las estrategias que llevan a cabo para conseguir presas.

1. Son cazadores dotados de grandes habilidades

Los animales carnívoros son hábiles cazadores, su instinto para perseguir y matar presas está muy desarrollado, así como también, poseen diversos mecanismos de acecho, persecución y del elemento sorpresa para conseguir su alimento. Algunos de estas especies poseen mandíbulas grandes y que ejercen mucha fuerza, tal es el caso del tiburón.

Los crustáceos, insectos y los arácnidos tienen entre su arsenal tenazas y fuertes apéndices que les permite sujetar a sus presas, además de sacarlas de sus escondites y de romper sus defensas.

De igual manera, las aves con sus fuertes picos, los cuales son curvos y filosos, garras fuertes y afiladas, les sirve parta sujetar su alimento, desgarrando las partes blandas de sus presas y accediendo a la carne más nutritiva.

En el caso de los animales carnívoros marinos, algunos tienen entre sus habilidades un sistema de filtrado de agua para poder tragar enormes cantidades de microorganismos y pequeños crustáceos, tal es el caso de las ballenas (excepto la ballena orca). Para esta técnica poseen unas grandes bocas y un conjunto de barbas internas para filtrar el agua.

2. Tienen un sistema digestivo simplificado

Esta característica también los distingue de los animales herbívoros y los omnívoros, por ejemplo, ya que estas especies pueden digerir la carne más rápido de lo normal, la carne no se descompone rápidamente dentro de sus estómagos para que la absorción de nutrientes sea de mejor calidad.

Los herbívoros deben digerir su comida en diferentes etapas, mientras que el sistema digestivo de los carnívoros lo hace en una sola.

3. La dieta está basada den carne

Los animales carnívoros no pueden consumir ni plantas, ni vegetales ni frutas porque su dieta está basada en carne al 100%. Estas especies pueden dejar de comer por un tiempo y alimentarse de plantas de manera ocasional, pero no podrán sustituir la carne jamás.

4. Poseen dientes afilados y poderosas garras

Las mejores armas de los animales carnívoros para matar a sus presas son sus dientes y sus garras, es así como pueden sujetar y desgarrar la carne de su comida. En cuanto a los dientes afilados, los tienen para cortar de manera precisa y de este modo alimentarse de forma sencilla.

Las garras les dan un mejor agarre de las presas y, en el caso de las aves, disponen de garras para sujetar mejor su alimento, ya sea vivo o muerto (carroña). En el caso de algunas serpientes, poseen dientes afilados y llenos de veneno, capaces de inyectar poderosas neurotoxinas a sus víctimas causándole parálisis y la muerte.

¿Cuáles son los tipos de animales carnívoros que existen?

animales carnívoros

Hasta los momentos existen dos tipos de órdenes de carnívoros, el primero de ellos es de acuerdo al tipo de carne que les sirve de alimento. Es decir, esta primera clasificación se refiere al tipo de animales que consumen.

  • Los carnívoros estrictos son los que se alimentan de la carne de otros animales, tales como vertebrados. Ya sean mamíferos, reptiles o aves.
  • Animales piscívoros, son los que se alimentan de peces y de otras especies marinas que no son mamíferos.
  • Los animales insectívoros son los que tienen como alimento base algunos artrópodos e insectos en general.

Igualmente, se pueden distinguir a los animales carnívoros según la preferencia de carne en las dietas base de estas especies. De tal manera que algunos animales combinan la carne con otras fuentes de alimento.

  • Animales hipercarnívoros, son los que se alimentan casi al 100% de carne. Para mayor precisión, la dieta base se encuentra entre el 70% del total de su ingesta. Un ejemplo de estos animales es el tigre.
  • Los animales mesocarnívoros, son los que tienen una dieta más equilibrada, ya que combinan el 50% del consumo de carne con otras fuentes de alimento. Los zorros son animales que entran en esta clasificación.
  • Animales hipocarnívoros, son aquellos que comen carne, pero apenas representa un tercio de su dieta total de alimentos. El perro es un animal hipocarnívoro, si bien consume carne, no necesita una dieta basada en ella para sobrevivir.

Animales carnívoros depredadores

Los animales carnívoros depredadores son los que disponen de dientes filosos que les sirven para desgarrar la carne e inmovilizar a sus presas. Además, poseen garras que les proporciona un mejor agarre cuando están matando al animal o cuando lo está transportando.

Los depredadores poseen pelos, plumas y otros tipos de camuflaje que les impiden ser detectados por sus potenciales presas.

Estos animales pueden ser insectívoros, funcionando como un control de plagas natural, además, cuentan con una serie de herramientas que les permite cazar con eficiencia. Algunos animales carnívoros, como los osos, pueden basar la mitad de su dieta con tan solo el 50% de animales que consumen.

Animales carroñeros

Estos animales se alimentan de otros animales muertos, pero no los cazan, no necesitan acechar y ser rápidos, como un carnívoro común. De tal manera que tienen sentidos más desarrollados que los ayudan con la detección de animales ya muertos o que están a punto de morir.

Sus mandíbulas son fuertes para poder triturar huesos y así poder llegar hasta la médula. Además, sus garras son fuertes, ayudándoles a desgarrar la piel más dura.

Reproducción de los animales carnívoros

Dependiendo de su especie, se puede decir que son animales cuya reproducción puede ser vivípara, ovípara y ovovivípara. Por ejemplo, los peces y las aves son ovíparos, son especies cuyos embriones se desarrollan en un medio externo, como los huevos.

Los vivíparos tienen la característica única de dar a luz a las crías vivas, precio proceso de apareamiento y fecundación de las hembras, los humanos entran en este grupo.

Los animales ovovivíparos tienen la particularidad de que los huevos se desarrollan dentro de la madre y eclosionan dentro de la misma, ocurriendo el parto después de la eclosión. El tiburón blanco, la boa, la anaconda, las mantarrayas y el sapo de Surinam son ejemplares ovovivíparos.

Animales carnívoros: mamíferos

Los mamíferos carnívoros son una de las especies de animales que más abunda en todo el planeta. Tal y como dice su nombre, se trata de especies que necesitan carne para poder sobrevivir y desarrollarse plenamente.

El hábitat de estos animales son los lugares netamente salvajes, en donde pueden encontrar todo tipo de animales de los cuales alimentarse.

Características de estas especies

Como se ha mencionado anteriormente, estos animales están provistos de herramientas eficaces que les facilita el trabajo de matar y comer sus presas, tales como dientes y garras. Además, están provistos de órganos especializados que les permite digerir mejor los alimentos.

Felinos

animales carnívoros

Todas las especies de felinos del mundo son netamente carnívoros. Es decir, no incorporan otros alimentos en su dieta diaria. Leones, tigres y hasta los gatos domésticos son hipercarnívoros.

Cetáceos

Las especies de cetáceos también son en su totalidad, carnívoras. Las ballenas se alimentan de peces y pequeños microorganismos, la ballena orca es la que caza presas otros mamíferos, como las focas.

Cánidos

Los lobos, perros y coyotes pertenecen a la familia de los cánidos, los cuales son, en su mayoría, hipercarnívoros, mesocarnívoros e hipocarnívoros.

Animales carnívoros: aves

Las aves que comen carne o las aves de presa son excelentes cazadoras, dotadas de un sentido de la vista totalmente desarrollada para poder visualizar a sus presas desde larga distancia. Igualmente, poseen unas garras poderosas que les permite obtener la fuerza necesaria para sujetar e infligir un gran daño a sus presas.

Características

Estas especies se caracterizan por tener picos sumamente afilados y puntiagudos, permitiendo desgarrar la carne de sus presas y devorándolas instantáneamente. Son aves de gran tamaño y pueden dividirse en aves diurnas, nocturnas, aves de rapiña y aves carroñeras.

Las aves nocturnas tienen un oído muy desarrollado, permitiéndoles cazar a sus presas en oscuridad total. Son aves sigilosas y también solitarias, el búho es un ejemplar que caza de noche.

Por otra parte, las aves diurnas cuentan con un gran tamaño y una visión casi perfecta. Son ejemplares muy rápidos y cazan sus presas en cuestión de pocos segundos. Tienen garras fuertes y letales, logrando sujetar sus presas sin soltarlas por nada.

Las aves pescadoras no tienen las habilidades necesarias para la caza en tierra, pero tienen instinto para hacerlo en el mar, siendo los peces y crustáceos la base de la dieta de estas especies.

Animales carnívoros: reptiles

Algunos reptiles como los cocodrilos, las serpientes y el varano de Komodo son animales carnívoros exclusivamente y cada ejemplar tiene su manera de consumir su alimento. En el mundo hay más de 8 mil especies distintas de reptiles y no todos son carnívoros. Además, son de los animales más antiguos del planeta, provenientes de la era mesozoica.

Características

Muchos reptiles carnívoros son animales imponentes y tienen características bien definidas, a pesar de pertenecer a un mismo grupo de especies. Sin embargo, todos están diseñados con el fin de derribar, matar y alimentarse de sus presas.

Tienen escamas en la piel

La piel de estos animales carnívoros es singular, ya que está cubierta de escamas duras. Esto es producto de la evolución de las especies de reptiles y de sus procesos de adaptación a nuevos ambientes, de tal manera que pueden sobrevivir con éxito.

Animales de sangre fría

Se les dice animales de sangre fría debido a que tienen un sistema circulatorio más complejo que el de otras especies, ya que no regulan su temperatura de forma automática, como los mamíferos.

De tal manera que, para aumentar su temperatura, tienen que tomar el sol y para bajarla, deben permanecer a la sombra o simplemente nadan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.